Aún no has seleccionado ninguna muestra
Proteger tu producto
El envase tiene una función principal: proteger el producto. Sin una protección adecuada, un producto puede dañarse o estropearse durante el transporte, el almacenamiento o el uso. Esto provoca desperdicio, costes adicionales y un mayor impacto ambiental.
En un diseño de envase sostenible, la protección juega un papel central. Un envase que no protege lo suficiente es, al final, menos sostenible, incluso si el material es totalmente reciclable.
En esta página descubrirás cómo funciona la protección, qué factores influyen y cómo evaluar qué envase se adapta mejor a las características de tu producto.
Cómo los envases protegen tu producto
Los envases cumplen varias funciones protectoras. Dependiendo del tipo de producto y de su uso previsto, diferentes características pueden ser más importantes. Estos son tres aspectos clave:
Propiedades barrera
Muchos envases están compuestos por varias capas que protegen el producto frente a influencias externas como el oxígeno, la humedad, la luz o los olores. Estas capas barrera ayudan a prolongar la vida útil y a mantener la calidad del producto. Su eficacia depende del material y de la composición del envase.
Protección física
Les emballages doivent aussi protéger contre les contraintes physiques, comme les chocs, la pression ou les chutes. C’est particulièrement important pour les produits fragiles ou sensibles. Les emballages souples peuvent absorber une partie de ces impacts et ainsi limiter les dommages lors du transport ou du stockage.
Cierres y comodidad de uso
Un envase no solo protege durante el transporte o el almacenamiento, sino también durante el uso. Sistemas de cierre como cremalleras, sellos o válvulas evitan que el aire, la humedad u otras sustancias afecten al producto después de abrirlo. Además, aportan comodidad y ayudan a reducir el desperdicio.
Protección y sostenibilidad: encontrar el equilibrio adecuado
Cuando se habla de envases sostenibles, la atención suele centrarse en el material: ¿es reciclable, compostable o hecho de recursos renovables? Pero eso es solo una parte de la historia. El envase también juega un papel fundamental en la protección contra daños, desperdicio o pérdida de calidad. Si la protección es insuficiente, el desperdicio resultante puede tener un impacto ambiental mucho mayor que el propio material del envase.
Un ejemplo es el café. Para producir un kilo de granos de café se necesitan aproximadamente 18.900 litros de agua. En comparación, un pouch flexible de unos 25 gramos de film es suficiente para envasar un kilo de café. La producción de esta cantidad de plástico requiere menos de 0,05 litros de agua, según una huella hídrica media de 183 litros por kilo de plástico.
Si el café no está bien protegido contra el oxígeno o la humedad, puede perder calidad o estropearse. Si el producto debe desecharse, no solo se pierde el envase, sino también los miles de litros de agua, energía, combustible y trabajo invertidos en su producción y transporte. En este contexto, un envase que no cumpla al 100 % con los criterios de reciclaje pero que ofrezca una protección duradera puede ser, en algunos casos, la opción más sostenible.




Este reto también existe en otros grupos de productos como carne, frutos secos, lácteos o productos farmacéuticos. En estos casos, el impacto ambiental del producto en sí suele ser mayor que el del envase, lo que hace que el diseño funcional sea más importante que la simple elección del material.
En resumen: el envase más sostenible no siempre es el que usa menos material o el más reciclable, sino el que se adapta a las características y riesgos del producto. La sostenibilidad consiste en equilibrar protección, material, uso y tratamiento, y ese equilibrio varía según cada situación.
Tomar la decisión correcta
¿No estás seguro de qué envase se adapta mejor a tu producto? Ponte en contacto con nosotros. Compartiremos nuestra experiencia y conocimientos para encontrar juntos una solución que se adapte a tu producto y le proporcione la protección necesaria.
¿Quieres saber más o tienes preguntas? Contáctanos, estaremos encantados de ayudarte.