Aún no has seleccionado ninguna muestra
¿Qué son los monomateriales?
Los monomateriales están hechos íntegramente de un solo tipo de material, como plástico, papel o aluminio. No contienen capas de materiales distintos, por eso son más fáciles de reciclar.
Nuestros doypacks monomaterial están fabricados con una sola familia de plásticos, polietileno, PE, o polipropileno, PP. Pueden tener varias capas, pero siempre dentro del mismo tipo de material. Así la bolsa sigue siendo reciclable y protege tu producto de forma óptima. Con la adición de EVOH logramos una alta barrera frente a oxígeno y humedad.
Elige monomaterial si quieres contribuir a una economía circular sin renunciar a calidad ni protección.

Cómo encajan los monomateriales en el sistema de reciclaje
Una razón importante de su creciente uso es la simplicidad. Cuanto más simple es la estructura de un envase, mejor suele encajar en el sistema de gestión de residuos existente. En el reciclaje todo gira en torno a la identificación, la capacidad de clasificación y la reutilización de los materiales. La elección del material es clave.
Estructuras multicapa
Los doypacks con estructura multicapa, por ejemplo una bolsa de plástico con capa barrera de aluminio o con exterior de papel, suelen diseñarse para mayor protección o apariencia. Combinaciones como una ventana de plástico en una bolsa de papel, o una bolsa de papel con pegatina de cierre de plástico, parecen inofensivas, pero al final de su vida útil generan confusión. Los materiales son difíciles de separar, tanto para la persona consumidora como para las máquinas de clasificación. Por eso el material a veces acaba en el flujo de residuos equivocado o no se recicla.
Estructura monomaterial
En los doypacks monomaterial la estructura es más simple. Están hechos de un único tipo de plástico. Así se reconocen y se clasifican mejor en las plantas de tratamiento. Como el material no se mezcla con otras capas, conserva mejor su valor para el reciclaje. La probabilidad de que se reutilice es mayor que en los envases multimaterial.
¿Quieres saber cómo funciona esto en la práctica? Lee también nuestra página sobre reciclabilidad.
¿Es el monomaterial adecuado para tu producto?
Cuando hablamos de envases sostenibles, a menudo se mira primero el material. Si es reciclable, compostable o de origen renovable. Eso es solo una parte de la historia. El envase también protege los productos contra daños, desperdicio o pérdida de calidad. Si la protección falla, el desperdicio resultante puede generar un impacto ambiental mucho mayor que el propio envase.
Un ejemplo es el café. Producir 1 kilogramo de granos de café requiere de media unos 18.900 litros de agua. En cambio, el envase, un doypack flexible de unos 26 gramos de film, basta para envasar 1 kg de café. Producir esa cantidad de plástico requiere menos de 6 litros de agua, según una huella hídrica media de 183 litros por kilogramo de plástico, fuente, The Water Footprint Network.




El monomaterial es un paso claro hacia un envasado más sostenible. Que encaje con tu producto depende de factores como las propiedades del producto y cómo se gestiona en la cadena. Si la aplicación es la correcta, un doypack monomaterial ofrece ventajas claras para el reciclaje y la reutilización.
¿Tienes dudas sobre si el monomaterial es adecuado para tu producto? Contáctanos. Pensamos contigo y encontramos juntos una solución que funcione y sea sostenible.
O consulta directamente nuestra gama de monomateriales con distintos tamaños, modelos y acabados.
¿Quieres saber más o tienes preguntas? Contáctanos, estaremos encantados de ayudarte.







